Es también,
tu ciclo
FSH
e
MENSTRUACIÓN
La menstruación marca el primer dia de la fase pre-ovulatoria, cuando se desprende el endometrio causando un flujo menstrual de aproximadamente entre 50 y 150 ml (entre 3 y 10 cucharadas). Una menstruación sana dura entre 1 - 5 días, dependiendo de cada cuerpo.
En el primer día del flujo menstrual, el cerebro (hipotálamo) produce una hormona (FSH) que manda una señal a los los ovarios para que maduren una especie de huevos (folículos).
Como consecuencia, los ovarios comienzan con la producción de estrógeno que poco a poco aumenta hasta llegar a un nivel óptimo.
FASE PREOVULATORIA
El ciclo menstrual es una variedad de circuitos hormonales que trabajan conjuntamente en armonía. Exsisten dos fases:
EL CICLO MENSTRUAL

EL incremento ESTRógeno:
Altos niveles de estrés, depresión, falta de sueño, químicos y cambios drásticos de peso afectan al cerebro y por ende, la producción de la hormona FSH. Es por esto que esta fase, es la fase sensible, la que te percibe y por eso su duración puede cambiar de ciclo a ciclo.
endometrio
estimula el crecimiento de un tejido que recubre el interior del útero que se llama endometrio.

temperatura
Hace que el metabolismo baje, por lo tanto también baja la temperatura de tu cuerpo a la mínima necesaria para sobrevivir.
moco
Produce una especie de moco que tu vagina expulsa (puede ser tan abundante que lo sientes salir de tu cuerpo).

cuello del útero
El cuello del útero, o cervix, empieza a suavizarse y abrirse. Puedes percibir este cambio si haces exámenes de tacto todos los días.
LH
El estrógeno está en comunicación constante con el cerebro (la glándula pituitaria). Cuando los niveles de estrógeno son lo suficientemente altos, el cerebro produce la hormona LH que desencadena inmediatamente la ovulación.
P
OVULACIÓN
La ovulación marca el primer día de la fase lútea, cuando se desprende un óvulo de los ovarios, dejando atrás una especie de cascarón suave que se llama cuerpo lúteo. El óvulo viaja por las trompas de falopio y vive por 24 horas, una vez muerto se desintegra.
El cascarón o cuerpo lúteo que quedó en los ovarios se encarga de producir progesterona, y se desintegra completamente a los 14 días, en promedio.
fase postovulatoria
La progesterona:
La duración de esta fase del ciclo varía de mujer a mujer (entre 12 a 14 días). Es decir, si tienes una fase post-ovulatoria de 14 días, ésta será estable durante todos tus ciclos. El único factor que afecta la duración de ésta fase del ciclo es el embarazo.
P
endometrio
Madura el endometrio, es decir hace que este, se vuelva más sólido, comienza a producir nutrientes, azúcares, glándulas grasas y fluidos.

temperatura
Hace que el metabolismo sea más alto y esto causa temperaturas basales altas también.
moco
Seca todo tipo de fluidos en el cuello cervical inmediatamente.

cuello del útero
Hace que el cuello del útero se cierre y se endurezca.
Al final de la fase post-ovulatoria, los niveles progesterona disminuyen drásticamente, causando así que el endometrio no logre sujetarse al útero y se desprenda. Es así como la menstruación sucede de nuevo. Más que un fluido que desecha el útero, es un tejido fuerte y sano.
Cuando entendemos al ciclo como un a variedad armónica de hormonas, entendemos que estas no solo afectan a tus ovarios, útero y vagina. Las hormonas también afectan el ánimo, el sistema inmunológico, el deseo sexual, la motivación, las emociones, etc.
recuerda,
no estas enferma
ni estas loca
LSH Estrogeno LH Progesterona
REFERENCIA
Entrevista personal a la Dra. Joanna Rojas, hematóloga
El libro escrito por la ginecóloga Dr. Jen Gunter, "The Vagina Bible", esperamos una traducción pronto al español
El libro y trabajo escrtio por Geraldine Matus acerca del método sintométrico de control de la fertilidad "El Método Justisse". En Ecuador puedes encontrar referencia a esto visitando el proyecto Fimbria y a
El libro de "Manual introductorio a la Ginecología Natural" de Pabla Pérez San Martín, tercera edición.